lunes, 28 de mayo de 2012

Sigue Bailando, pero conmigo.

Aún recuerdo el día que la conocí, la fiesta de un apenas conocido, las ganas de socializar y ella tan imponente, tan ella, en una esquina resaltándose por encima del entorno con su belleza natural.

Yo en ese entonces, no estaba interesado en interesarme en nadie, pero lo interesante del caso, es que ella fue tan interesante para mi, que fue algo natural, tan mágico, tan redundante pero tan original, que me interesara.

Pero si había algo que me interesaba, algo que siempre me interesa por naturalidad en una fiesta: bailar. Al percatarme que a mi alrededor no habían casi chicas, fui bailando y conociendo. Siempre he tenido la extraña teoría de que una mujer que sepa bailar y un hombre que también sabe, no necesariamente siempre bailaran juntos bien, si no se conocen y si no son pareja, de nada servirá sus respectivas cualidades. Es así, bailé con chicas que sabían hacerlo, pero con ninguna me sentí realmente cómodo, claro, hasta que baile con ella.
Fue tan natural, tan propio, dejamos de ser dos seres para ser uno, una pareja que bailaba, que no pude dejar de querer bailar solamente con ella, buscaba excusas baratas para bailar con ella y bailaba con otras chicas para llamar su atención. Aunque eso parecía realmente inútil, ella como toda una mujer al fin, sabe disimular y parecer 100% desinteresada, quizá si lo estaba, pero yo estaba allí en esa noche luchando para llamar su atención en contra de la música alta y unos zapatos que no me dejaban bailar bien.

Ella actualmente es mi caja de sorpresas, cada día descubro algo nuevo de ella y de como es, el vivo ejemplo es que el mismo día en que nos conocimos, me dijo ya en la madrugada cuando el familiar del amigo del cumpleaños se pone a hablar en exceso y todo el mundo lo escucha por cortesía -¿Quién eres tu? ¿De dónde saliste tu?- Yo abismado con eso pensando que era un acto para alejarme de ella, le respondí tímido con un ligero toque de humillación: - Sabes, el nuevo del coro, con el que bailaste casi toda la noche.- Y ella me miro así sorprendida, algo así como "¿En serio? no me di cuenta". Luego de que se fuera a dormir el resto de la madrugada fue insoportable, la espera, la imaginación, las ganas de hablar con ella al día siguiente y el miedo implacable de que me querían hacer una maldad, en eso si tenía razón, no dormí y no pudieron hacerme ninguna maldad (Tipo pintar los labios, rayar la cara, pintar las uñas, este tipo de "clásicos"). Pero me hicieron la peor maldad, sólo dormí una hora, jamas en mi vida había logrado tal hazaña, claro al día siguiente yo vuelto nada, con las ojeras hasta los pies, con  un dolor de cabeza insoportable y con una pena terrible de que ella me viera vuelto nada, cabe acotar, soy mamarracho por naturaleza, si no duermo y no descanso, pienso yo me debo ver peor, casi horripilante. El hecho es que, yo estaba tan pendiente de sus reacciones y de su presencia, que se me olvido que no había comido, ni dormido, pero es que entre nosotros, su perfume tal día como hoy me vuelve loco. El hecho es que la pena y el despojo de Antony que era en ese entonces, no me dejó ir al siguiente lugar al que iban todos, pero tal noche dejó impregnado en mi mente, en mis sentidos su perfume, con tan sólo bailar y hablar.

Así, desde agosto del año pasado, empezó mi historia con ella. Todo esto es un recuerdo, un eco del pasado, una memoria para recordarla a ella, como nos conocimos: bailando, pero lo mas importante, es una historia bañada en una sublime petición:

Que sigas bailando pero siempre conmigo...

viernes, 25 de mayo de 2012

Equilibrio Desequilibrado: Alegría y Dolor.

      Sin alegría no hay dolor, esto es una afirmación que hago para hablar del tema principal ¿Por qué? Porque a simple vista soy una persona feliz, que "tiene" todo lo que quiere, pero que no es así, pienso que si estamos en esta vida es para luchar por lo que queremos, si no, no estuviéramos en este plano.

      Antes poseía en mi mano derecha todos mis sueños y mis anhelos, ahora los poseo pero en un sitio desordenado y escondido en mi morral, el mismo morral que cargo siempre. Ya no miro aquel cielo que de tan sólo mirarlo me alegraba. Siento que es un castigo por mis malas acciones, porque es mi convicción pero como duele cambiar y creer que el mundo  no te ayuda para cambiar a bien, cuando no es así, siempre lo hace pero hay momentos en los cuales uno se da cuenta y otros en los que no.

      Hay personas que consideran el dolor necesario y yo lo pienso así, pero en momentos como este lo aborrezco, lo desecho y lo intento alejar, porque ya no  lo necesito, ahora es un dolor que agota, que me atormenta como esa persona querida que se fue hace mucho y que no estará mas. Es aquel momento donde la vida te dice: "Sé fuerte". Y uno no sabe para donde correr, porque no hay elección, hubiese preferido otra realidad, sinceramente la hubiese preferido, pero esta es mi realidad y a la realidad hay que amarla, sobrepasándola felizmente o odiarla, sufriendo en su tránsito.

      Hoy tuve una clase de teoría y solfeo con un profesor que ha viajado mucho y sabe de composición, me hizo entender parte de la Música que no conocía y eso es una bendición. La diferencia del músico que necesita ver la verticalidad de la música porque no comprende y lo complejo, lo que es esencia: la horizontalidad. La Música, indefinible, inmensa, todo y la nada reflejado en ese otro universo que nunca llegaremos a describir con exactitud, intentar hacerlo sería convertirla en otra cosa que no es música. Por eso admiro a todos los que luchan por ella nada mas, sin hacer mas nada, sin contaminarse con lo mundano, pero mi realidad es otra, lucho con y por ella el doble, ya que todo es por Ella; porque Ella aquí en este plano, es mi apoyo, el regalo mas grande que me dejó la vida y lucharé por y para Ella, ya que nos eleva a otro universo, nos hace ver la realidad tal y como es: todo es vanidad de vanidades y en este mundo Ella es la que no es efímera. Ella es hoy mi motivo para estar alegre y encontrar de nuevo en el cielo, escondido entre las nubes, mis sueños mas remotos.

martes, 22 de mayo de 2012

Inspiración sin pausa.

Mis primeras entradas nacieron sin pausa, como una corriente, una cascada inmensa de aquella noche estrellada hacia mi alma, que a través de mi mente hicieron letras. Aquellas letras las plasme sin pausa pero encontré la verdadera pausa en este tiempo sin escribir, meditando acerca de la vida y mi convicción de la Fe.

Mi carrera universitaria enseña a tener una perspectiva casi laica del universo, hecho que me confundía pero hoy me encuentro libre, renovado, con una perspectiva clara y concisa del universo que me rodea y me conforma, como lo que soy, un soñador estudiando política, un músico cumpliendo la responsabilidad que posee y haciendo lo que me llena: La música.

Nunca ha existido un manual para la vida, como lamento ese hecho pero hay algo cierto, la vida te enseña que tus sueños, como el de mi clase debe ser respaldado con algo conciso, con algo mundano, con algo tangible y efímero, para que lo que no es etéreo perdure y se fundamente en algo que si lo es. Si, es una gran contradicción, cualquiera pensaría que es al revés, pero así es la vida, las cosas no son como uno piensa, si no  son todo lo contrario. Si, hablo del mismo mundo que alaba una pelea y mira con malos ojos a una pareja besándose, que mira como alguien grande una persona multimillonaria pero sin esencia que lo haga gigante y mira con desprecio a un saxofonista en los alrededores de la Universidad Central de Venezuela, que sin duda en sus notas representa la lucha musical, en medio de la lucha económica y ¿Por qué no? Universitaria también. 

No se trata de que me vea identificado con el débil, no, se trata de que percibo otro tipo y nivel de fortaleza, de belleza, de majestuosidad, esa manera única y pura de percibir el universo es de los artistas. Los artistas deben nacer, no se hacen, el hombre hace artesanos, el universo y Dios hacen artistas puros, necesarios, aquellos que marcan la historia y su expresión de arte, pero para cambiar y transcender hay que dejar los caminos estipulados, hay que luchar solos, hay que sufrir bastante y subordinarse bajo esquemas injustos.

Es aquí en este contexto donde me siento preparado, si estoy chapado a la antigua, si hablo como alguien de 30 y no tengo esa cantidad de años pero es en este momento que entiendo mi razón de ser, mi madurez y mi tipo de fortaleza es para enfrentar mi vida y lo que debo hacer con lo que quiero hacer, fundirlos y hacer de eso mi vida ¿Tarea fácil? No, suena sencillo pero es lo mas complicado de explicar ¿Por qué? Porque yo considero al universo como un todo modificable, el universo es diferente para cada uno de nosotros, porque somos diferentes y tenemos fines diferentes. No digo que poseo la verdad, pero digo que poseo mi verdad y este soy yo, un intento de poeta, un aspirante a músico y un soñador de vocación que cumplirá todos sus sueños, declarando la constancia  a cumplir mi fin último, ser libre a mi manera.